Defensa Personal Femenina


¿Qué es la Defensa Personal Femenina?-

La Defensa Personal Femenina aborda el estudio físico, psicológico y estratégico de las capacidades propias de la Mujer a la hora de enfrentarse en situaciones de Defensa Personal, en la realidad que vive en la sociedad actual.-Las técnicas, de aplicación sencilla y directa, son al mismo tiempo un modo eficaz y entretenido de adquirir habilidades mentales, mientras se moldea el cuerpo y se mantiene en forma.¿Por qué es importante aprender a defenderse?-El maltrato, la Violencia de Género y la Violencia Domestica se han incrementado en España en un 78% y eso hace que la mujer quiera un sistema fácil y rápido de defensa tanto física como legal.-Por eso la Federación Balear de Lucha, de la mano de profesionales de las Artes Marciales ha creado un sistema de autoprotección con un conocimiento amplio de la legislación vigente en esta materia.-Es importante que las mujeres conozcan las circunstancias en que se producen estas agresiones, que estrategias pueden emplear para evitarlas y qué deben hacer cuando estas ya se han producido.Desde esta Federación, se organizan cursos de Defensa Personal Femenina enfocados:1. Formación continua de mujeres: jóvenes, mayores, hayan ó sufrido ó no algún tipo de maltrato….. , donde aprenden a autoprotegerse de una forma sencilla y rápida, ante una posible agresión.Por eso, si deseas practicar con seriedad esta Disciplina, puedes acudir a nosotros2. Formación de Técnicos cualificados para que impartan clases de esta materia.Por eso, si deseas una Formación Profesional en la materia, puedes acudir o ponerte en contacto con nosotros.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHAS

Defensa personal femenina:

Importancia de la prevenciónLa violencia hacia la mujer es un tema que hoy en día está bajo la mirada atenta de los medios, especialmente en lo relativo a la violencia intrafamiliar. Pero las mujeres no sólo somos víctimas más fáciles de los delitos al interior del hogar, sino también afuera de éste: Somos consideradas, por nuestra supuesta condición de “sexo débil”, como blanco fácil para todo tipo de delincuentes, ladrones, secuestradores, violadores, asesinos.Cada vez son más las mujeres que se interesan en las artes marciales como una herramienta para defenderse.En cuanto a fuerza bruta, lamentablemente es un hecho que probablemente un hombre promedio sea más fuerte que la mujer promedio. Pero eso no significa que no podamos tener precaución, y defendernos eventualmente, en caso de necesidad.Cada vez más mujeres le toman el gusto a las artes marciales y deportes de combate, ya sea como afición o con fines competitivos. Incluso hay clases específicas de defensa personal. Muchas lo ven como una potencial herramienta útil ante un ataque o agresión, pero, al enfrentarse a un delincuente, el panorama es radicalmente distinto, ya que el objetivo de enfrentarlo es defender hasta la vida, y el factor sicológico de verse amenazada a ese punto puede hacer que todo lo aprendido en el gimnasio sea de escasa utilidad.A continuación, algunos consejos para evitar un posible ataque . Estos son básicamente los dictados del sentido común, pero son pequeños detalles los que pueden evitarnos una exposición imprudente al peligro. Aún siendo una mujer experimentada en deportes de combate es necesario antes que nada prevenir.No seas un blanco fácil: Aunque no lo creas, el lenguaje corporal de una es un factor importante para incitar o disuadir a un delincuente que está observando y tratando de elegir una presa fácil. Camina con seguridad, con los hombros atrás, la mirada al frente. Una mujer que camina con la cabeza gacha y los hombros abajo da la impresión de ser poco segura, y por ende, alguien que probablemente no opondrá resistencia a su agresor.Mira a tu alrededor: A veces una está muy confiada, quizás por ser pleno día, o por haber recorrido el mismo camino infinidad de veces. Si no te fijas en lo que ocurre a tu alrededor, le facilitas el trabajo a un delincuente, a quien le conviene pillarte desprevenida. Pon atención a dónde andas y las personas que están cerca de ti. Cuando hagas deporte al aire libre no vayas con el Ipod a todo volumen, pensando en cualquier cosa menos lo que ocurre en tu entorno. Todo esto especialmente si es de noche o está oscureciendo. Camina por lugares iluminados y transitados, con veredas amplias donde no te puedan acorralar. Da lo mismo que te puedas demorar más en llegar a tu destino, si los posibles atajos te llevan por sectores más solitarios o peligrosos.Caminar en medio de un grupo o mas gente cerca también es una medida de autodefensa.Pide ayuda: Si ves que alguien te sigue o cualquier otra actitud sospechosa, entra a cualquier tienda o edificio iluminado. Si la persona no se va, habla con el encargado o el conserje y, si es necesario, que llamen a los Carabineros. Si no puedes entrar a algún recinto así, una idea es tratar de caminar cerca de un grupo de personas en vez de sola.Confía en tus instintos: Si alguien te da mala espina, o tu intuición te intenta decir que un lugar no es seguro, hazle caso.Este artículo tiene el sólo fin de dar consejos para evitar un posible ataque o agresión. Lo obvio es, antes que tener que huir o defenderse, buscar las maneras de eludir el peligro. Pero hay veces en que una se podrá encontrar ya en una situación peligrosa, aún siendo extremadamente cuidadosa y siguiendo los consejos que ya mencioné. Por esto es que en un artículo posterior daré algunas recomendaciones para defenderse cuando una ya está en una situación en que la vida o la integridad está en peligro.

Instructores homologados

𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗛𝗼𝗺𝗼𝗹𝗼𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗖𝗶𝗻𝘁𝘂𝗿𝗼́𝗻 𝗡𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗮

Primera promoción de títulados

En el aula del polideportivo Príncipes de España se ha reunido el grupo de cinturones negros de diversas modalidades de la Federación Balear de Lucha para realizar el curso de tres jornadas (jornada para los que tienen el curso habilitado profesional del CSD) y conseguir la homologación del Cinturón Negro en Defensa Personal Femenina, requisito indispensable para acceder al curso de monitor de dicha especialidad.

En esta primera jornada dirigida por Bmé José (uno de los maestros más importantes de la Illes Balears de diversas modalidades de lucha y combate) se expone el programa de grados que bajo la petición de los participantes sufrirá unas pequeñas variaciones para definir más el proyecto presentado.

Tras tres jornadas, este domingo 9 de febrero se ha llevado a cabo, en las instalaciones del Polideportivo Príncipes de España, la última jornada de homologaciónpara Cinturones Negros de Defensa Personal Femenina a los cinturones negros de las modalidades federativas. Con solo unas pequeñas ausencias debido a problemas de salud, los participantes afrontaron esta última jornada, con las posibilidades de aplicación del programa federativo. Desde posibilidades de talleres oseminarios a clases dirigidas permanentes.Solo quedan pendientes los trámites de solicitud de documentación acreditativa que se facilitará al secretario para su debido conocimiento.

http://fblluita.com/2020/02/11/jornada-homologacion-dpf/

Primera promoción de Cinturones Negros homologados para la DEFENSA PERSONAL FEMENINA (CSD) FEBRERO 2020
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar